Catálogo de la exposición «Eveli Torrent. Entre Els Quatre Gats y la masonería»
Eveli Torent (Badalona, 1876-Barcelona, 1940) fue un artista de personalidad y trayectoria particulares. Sus inicios estuvieron firmemente ligados a las inquietudes que surgieron del prodigioso movimiento modernista. De formación más autodidacta que académica, su obra pictórica fue premeditadamente coral en forma y factura. Hábil dibujante, también dejó huella en el ámbito de la ilustración.
De carácter emprendedor, no exento de ambición, se instaló en París en 1901 y pronto participó de manera asidua en los reconocidos salones artísticos de la ciudad. Se relacionó tanto con círculos intelectuales contestatarios como con la alta sociedad parisina, que se interesaba por su obra costumbrista y retratística, géneros en los cuales se especializó.
En 1914, el artista viajó a Nueva York para continuar su trabajo creativo y se vinculó a la masonería. Volvió a Barcelona en 1921 e inició un nuevo capítulo profesional y vital marcado por la docencia, el firme compromiso filantrópico y las estancias en la Torre d’en Rovira, en Ibiza, reconvertida en un singular y atractivo museo de visita y culto humanista. La represión a la masonería instigada por el franquismo supuso su entrada en prisión y su muerte poco después de ser liberado.
Publicación disponible en la tienda de museo.
