Catálogo de la exposición «Suzanne Valadon. Una epopeya moderna»

Una epopeya era, en la antigüedad, un poema largo que explicaba la historia de un personaje, repleta de dificultades, hasta conseguir el éxito. Este es el caso de Marie-Clémentine Valadon, nacida en un entorno familiar de clase baja y que experimentó un caso excepcional de emancipación artística. Se convirtió en una modelo célebre, retratada por los mejores artistas de su tiempo, desde Renoir a Toulouse-Lautrec. Autodidacta, en paralelo aprendió de todos estos creadores hasta convertirse en artista, con el nombre de Suzanne. Su carrera se prolongó desde finales del siglo XIX y hasta poco antes de la Segunda Guerra Mundial. Fue, muy posiblemente, la primera artista en representar un desnudo masculino, hito que muestra una personalidad muy definida. El retrato y el desnudo, especialmente femenino, se convertirán en el centro de gravedad de su obra, y también las creaciones que le otorgarán prestigio. A pesar de que se le ha intentado adscribir a diferentes movimientos, la suya es una obra del todo singular, en la que conviven influencias explícitas de otros artistas con unos códigos pictóricos tan personales como identificables, prerrogativa de gran artista. La que sigue es la epopeya de la modelo que se esforzó para ser la artista, y que lo consiguió en un entorno del todo masculino y en el contexto más difícil, el cosmopolita Montmartre de los pioneros de la modernidad artística.

 

Publicación disponible en la tienda del museo.

Contenido descargable

Un capítol de l’epopeia Valadon, el quartet de Montmartre: Valadon, Utrillo, Rusiñol i Satie

Un capítol de l’epopeia Valadon, el quartet de Montmartre: Valadon, Utrillo, Rusiñol i Satie

Eduard Vallès

Índex d'autors i textos

Índex d’autors i textos

+Bibliografía

Suzanne Valadon: lecturas recomendadas

Suzanne Valadon: lecturas recomendadas

Suzanne Valadon: lecturas recomendadas

Suzanne Valadon: lecturas recomendadas